Formación a destacar
*Universidad #88 en QS Latin
America University Ranking
¡Hola! Soy Pili. Soy psicoterapeuta y me encanta meditar; amo a la naturaleza, a los animales y platicar con la gente.
Estudié Psicología y me he seguido especializando, realicé talleres y diplomados de relaciones de pareja, terapia de la imperfección, terapia cognitivo-conductual y meditación. Estudié una maestría en “Budología, cognición y ética” y ahora me encuentro estudiando otra en “Psicoterapia contemplativa”, en donde nos adentramos en meditaciones, vemos su efecto en el cerebro y su aplicación en la clínica.
Lo que más me ayuda a conectar con mis pacientes es poner toda mi intención en comprender cómo, por qué y para qué ven la vida como la ven, desde sus propios ojos, con su propia historia. Esta empatía es la puerta de entrada a todo un universo por descubrir para mis pacientes y para mi. Es un camino apasionante.
Me gusta también analizar las conductas, pensamientos y asociaciones de las personas (suelo trabajar mucho haciendo diagramas del mundo interior). Pero al mismo tiempo, estoy atenta de la emocionalidad que acompaña a los procesos, para que no nos quedemos a nivel mental, sino que conectemos con el corazón y el cuerpo.
Utilizo técnicas meditativas para integrar a la vida cotidiana los insights alcanzados en terapia y crear así nuevos hábitos mentales. Se trata de co-construir un cerebro que permita el bienestar y las relaciones sanas y amorosas.
Me he enfocado muchísimo en trabajar el sentido de la vida desde la adolescencia hasta la tercera edad. En el fondo este es el tema que más me inspira.
La ansiedad y la depresión son también procesos que he acompañado continuamente, pues la terapia cognitiva-conductual tiene muchos estudios al respecto.
Me interesa también la Psicología de la alimentación y trastornos de la conducta alimentaria. El trabajo con las emociones que se esconden detrás de nuestra forma de comer es otro tema en donde he estado involucradísima, a través de la docencia, desarrollando programas y en la atención clínica.
A mi manera de trabajar en terapia yo le llamo “el camino amable”, porque respeto tus ritmos sin forzarte de más y me enfoco en ayudarte a recrear una relación amorosa contigo mism@. Pero al mismo tiempo confío y trabajo con tu fuerza, pues traigo deliberadamente a mi interior la consciencia de todo tu potencial de salud, libertad, creatividad, amor, felicidad, etc. aún (y sobretodo), cuando a ti te cueste trabajo recordarlo.
Mi objetivo más profundo al trabajar como terapeuta es propiciar una oportunidad verdadera de dejar de vivir en piloto automático, al conectar con fuerza con el sentido que tú mism@ le encuentras a la vida. Me inspira profundamente compartir estos caminos con quien quiera y lo necesite.
Si mi historia y mi experiencia pueden ser de beneficio para tu camino, cuenta con que tengo el corazón abierto para apoyarte y acompañarte en este proceso de volver a encontrar en ti todo el amor y el valor que siempre has tenido.