Cristian Idiáquez Urrea

Cristian Idiáquez Urrea

Formación a destacar:

  • Doctor en Psicología por la Universidad de Chile*
  • Assistant en Clinique, Formación en Grupo, Pareja y Familia APSYLIEN Lyon, Francia.
  • Pasantía Centro de Investigación y Prevención “J. Bleger” Rimini, Italia.
  • Magíster en Psicología Clínica, Universidad de Chile*
  • Postítulo especialización clínica Psicodramática
  • Distinción de la Federación Latinoamericana de Psicoterapia (FLAPSI)
  • Distinción de World Council for Psychotherapy
  • Acreditado como Especialista en Psicoterapia por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos.

*Universidad #6 en QS Latin
America University Ranking

¡Bienvenido!, acá encontrarás información sobre mi trabajo, que puede servir para la generación de un espacio de confianza y apoyo.

Me he formado como terapeuta y actor de teatro, obteniendo distinciones (Gobierno de Francia, Federación Latinoamericana de Psicoterapia, Colegio de Psicólogos de Chile) y grados académicos (Master en Psicología Clínica y Doctorado en Psicología de la Universidad de Chile), especializándome tanto en terapia como en arte (postítulos en Psicoanálisis de los vínculos y en Semiótica del Arte y la Cultura).

Esta formación y entrenamiento me han permitido adecuar las herramientas disponibles en Salud Mental a las necesidades particulares de cada paciente, en un ejercicio constante de flexibilidad y creatividad, de encontrar el ritmo y el tiempo en cada caso y en cada momento del proceso, intentando respetar en su diferencia a quien consulta. La terapia es algo que se co-construye entre ambas partes, paciente y psicólogo se encuentran en un espacio diferenciado en cuanto a roles pero en donde comparten la condición de seres humanos únicos.

Cuento con más de veinte años de ejercicio profesional, en instituciones privadas, públicas y organizaciones ciudadanas, en donde he desarrollado distintos tipos de abordaje clínico: individual, familiar, grupal e institucional; también en el ámbito de la formación de terapeutas, la supervisión, docencia universitaria de pre y post grado, así como en investigación y publicaciones.

Mis temas de interés se han centrado en cómo nos vamos construyendo como seres humanos, considerando el vínculo con lo social, cultural e histórico. Para mí es importante examinar el cruce entre variables personales e históricas, lo que nos sucede es también expresión de un todo mayor que no debemos desconocer.

En mis estudios (Chile, Argentina, Italia y Francia) sobre el psicoanálisis de los vínculos, la meditación y el teatro encuentro claves fundamentales para la atención de problemáticas personales, familiares y psicosociales complejas.

He contribuido a la conformación y coordinación de centros transdisciplinarios de atención en salud mental, lo que ha implicado la generación de espacios concretos para la superación de los desafíos que cotidianamente impone la vida.

El desarrollo de la capacidad de acoger y escuchar el malestar y sufrimiento ha sido uno de mis principales desafíos, rescatando en ello la dimensión ética en Salud Mental. Acompañar en el proceso de conocimiento personal y la superación de dificultades vitales se ha constituido así en una de las motivaciones centrales de mi vida, compartir aquellos “tesoros” que he encontrado.

Soy un convencido de que las experiencias dolorosas pueden llegar a ser fuente de aprendizaje significativo, resituar la propia historia y en ello nuestra cotidianidad me anima a invitarte a caminar juntos, veamos que otras puertas y ventanas se pueden abrir, que otros mundos se pueden explorar en uno mismo.

Puedes contar conmigo.

Cristian Idiáquez U.