Claudio J. Pizarro Hidalgo

Claudio J. Pizarro Hidalgo

Formación a destacar:

  • Psicólogo de la Universidad de Chile *
  • Doctorado: Doctor of Philosophy (Ph. D.) en Counseling Psychology (psicología terapéutica). Universidad de Iowa, USA, con acreditación de la American Psychological Association
  • Internado doctoral en psicología profesional clínica: Realizado en el Counseling and Development Center de la Brigham Young University. Utah
  • Post doctorado profesional clínico. Obtención de licencia profesional en los Estados Unidos, Ohio State University Counseling and Consultation Service.
  • Acreditado como Especialista en Psicoterapia por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos
  • Supervisor de la formación de psicólogos clínicos especialistas en psicoterapia

*Universidad #6 en QS Latin
America University Ranking

Hola, me llamo Claudio. Me he desarrollado como psicoterapeuta desde que egresé como psicólogo de la Universidad de Chile hace algunas décadas. Mi gran salto en mi desarrollo profesional lo realicé en Estados Unidos en donde obtuve un Ph.D. en Counseling Psychology y luego trabajé como psicólogo de planta para Ohio State University. A pesar de que había obtenido un trabajo de planta y la tarjeta de residencia permanente, decidí volver a Chile después de haber vivido nueve años en EE.UU. En Chile, he sido profesor universitario de planta, profesor invitado de pre y post grado en universidades prestigiosas del país y he realizado varias funciones dentro del mundo académico que incluye el haber sido Director de Asuntos Estudiantiles, Director de Calidad, y evaluador de programas de postgrado. Me enorgullece el haber sido becario de la O.E.A. en un programa social de cuatro meses en EE.UU. y también el haber sido nominado por mis alumnos para un competitivo concurso de excelencia en la docencia obteniendo el premio 1990-1991 Outstanding Teaching Assistant Award de la Universidad de Iowa.

Mi trabajo académico de 16 años a tiempo completo estuvo siempre relacionado con la psicología clínica y nunca dejé de ejercer la psicoterapia. Actualmente, soy un profesional independiente y además de psicoterapia realizo talleres de ampliación de consciencia, ofrezco cursos de capacitación para psicoterapeutas y realizo supervisión terapéutica.

Las sesiones están orientadas a abordar problemas de vida, a conocerse a sí mismo, al desarrollo personal y a la ampliación de la consciencia, siempre en concordancia con las metas acordadas con el paciente o consultante. Mi aproximación a la psicoterapia se basa en un análisis de los procesos cognitivo-afectivos. Contiene elementos de las perspectivas cognitiva, conductista, humanista, existencialista y de la tradición integrativa del counseling psychology de los Estados Unidos, todo amalgamado con mis experiencias y reflexiones.

En el lado más personal, me he desarrollado como corista; he cantado mucha música sinfónico-coral, en algunas óperas y zarzuelas, y en teatro coral. Hoy en día, además, me doy el tiempo para hacer viajes y conocer otras tierras y culturas, meditar, nadar, y hacer música de cámara.

Espero que esta información te sirva para conocerme como psicoterapeuta, pero debes saber que después de una primera sesión, siempre debes evaluar si te has sentido cómodo y si podrías confiar tu intimidad a ese profesional en particular. Si no fuera así, deberías vitrinear más.