Daniela Espinosa Villaseñor

Daniela Espinosa Villaseñor

Formación a destacar:

  • Psicóloga de la Universidad Iberoamericana Puebla, México
  • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud con Especialidad en Neuropsicología Universidad de Barcelona, España
  • Especialización en Psicocardiología por el Instituto de Psicocardiología de Buenos Aires, Argentina
  • Entrenamiento en el manejo PNL. (Programación Neurolingüística)
  • Entrenamiento en el manejo de la TREC (Terapia Racional Emotiva Conductual)

*Universidad #2 de España
según el QS University Ranking

Hola, soy Daniela y estoy muy contenta de poder trabajar contigo.

Soy Psicóloga con maestría en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de Barcelona.

Llevo 10 años como terapeuta y me apasiona la psicología de la salud en muchas de sus áreas. En los últimos años he desarrollado mi principal campo de trabajo en el ámbito asistencial privado principalmente enfocada a la psicocardiología. Coordino esta área en el Instituto Cardiovascular de Puebla, México, donde nos enfocamos a apoyar emocionalmente a pacientes con problemas cardiacos y sus familias.

Esta actividad me ha permitido conocer y tratar a fondo los problemas que enfrentan los enfermos graves y la importancia de acompañar y cuidar a toda la familia.

Dentro del mismo ámbito de salud, otra área que trabajo y me gusta mucho es la evaluación y atención neuropsicológica, sobretodo con adultos mayores. Sin duda la estimulación cognitiva en personas con deterioro es primordial para un trabajo integral, por supuesto sin dejar de lado la esfera emocional.

En terapia me gusta trabajar de manera muy cercana con las personas, yo creo que la calidez y confianza son parte importante del proceso. Algunas de las técnicas que utilizo son cognitivo conductuales y ejercicios de relajación. A través de los años he tenido la oportunidad de tratar diversos pacientes por lo que sé que cada situación es particular y merece un acompañamiento único.

Desde hace 7 años doy clases en la universidad y me encanta la convivencia con los jóvenes, es un aprendizaje constante y enriquecedor donde he tenido la oportunidad de conocer y respetar muchos puntos de vista.

Soy una persona muy familiar y mi hija pequeña me ha enseñado la importancia de ser flexibles, pacientes y de disfrutar la vida; y eso mismo me gusta transmitir en mi terapia.

Ansiedad, depresión, inseguridad, miedo… son algunos de los problemas que como seres humanos llegamos a tener pero que podemos trabajar.

Espero ser la persona que te pueda acompañar y guiar en tu proceso de cambio.