Formación a destacar
*Universidad #1 en QS Latin
America University Ranking
Bienvenid@, soy Pamela y me gustaría invitarte a conversar y abordar lo que te tiene entrampado. Estudié psicología y me titulé el año 2007. Entre los años 2008 y 2009 realicé un Postítulo en Intervenciones Psicoterapéuticas en Adultos en la Pontificia Universidad Católica de Chile, lo que me permitió acreditarme como Especialista en Psicoterapia. Con la intención de incorporar nuevas herramientas en mi quehacer clínico, realicé un curso en “Arte y Terapia: Fundamentos artísticos para la práctica terapéutica” en la Universidad de Chile y, posteriormente, cursé un Diplomado en Mindfulness y Psicoterapia.
Durante estos 11 años he trabajado en diferentes áreas de mi profesión. Esta inquietud por distintos ámbitos me ha permitido conocer diversas temáticas y contextos, instándome a adquirir conocimientos para poder responder a cada situación de la mejor forma.
Por lo mismo, durante esos años realicé estudios en diversos temas, tales como: “Intervención en crisis”, “Necesidades educativas especiales asociadas a niños con trastornos de déficit atencional”, “Técnicas de evaluación, intervención y abordaje familiar en problemáticas frecuentes”, “Terapia cognitiva comportamental para el control del enojo y agresiones con niños y adolescentes”, “Detección de la VIF en contexto de pareja”, “Diplomado en Psicodiagnóstico Laboral”, entre otros.
Me parece importante mencionar que, gracias a mi experiencia laboral como psicóloga educacional y sociocomunitaria, participé de diferentes perspectivas y contextos en el trabajo con niños, jóvenes y sus familias, orientando en la resolución de problemáticas que suelen presentarse en el ámbito escolar (autoestima, relaciones interpersonales y convivencia, resolución de conflictos, sexualidad, etc.) y en la crianza (relación y comunicación con los hijos, problemas de límites y disciplina, tiempo compartido, etc.).
En los últimos años me he dedicado a la psicoterapia, enfocándome en la atención de pacientes adultos con depresión, ansiedad y estrés. Mi forma de trabajar con mis pacientes es generando un ambiente de confianza y apertura, en el que se sientan cómodos y a gusto de poder expresarse, dialogar y aprender de su experiencia. A veces podría dar tareas para reforzar la terapia. También trabajo con meditación y visualizaciones. Mi propósito como psicoterapeuta es ayudarte a recuperar la sensación de poder y responsabilidad de tu vida, que independiente de las causas externas y, a veces internas, puedas volver a conectar con ese potencial esencial que tenemos todos los seres humanos, esa capacidad de saber levantarnos cada vez.
Pero esto que te digo no son solo palabras bonitas, sino las palabras que fui encontrando y me hacen sentido a partir de mi propia historia, ya que yo misma he padecido el malestar y sufrimiento que conlleva la sintomatología ansioso-depresiva. La práctica de mindfulness me hizo vivenciar y comprobar beneficios en mi sintomatología y en mi vida, motivo por el cual decidí incorporarla en mi trabajo clínico, para compartirla con otras personas que podrían llegar a beneficiarse también.
Bueno, espero conocerte pronto y acompañarte en el proceso de cambio que quieras hacer.